Google+ Raúl Acosta: trump
Mostrando las entradas con la etiqueta trump. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta trump. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Políticamente incorrecto


Publicado en diario La Capital, 23 de noviembre de 2016

Hay temas que consiguen esa calificación. En rigor indican que la mayoría, siempre circunstancial, o el momento en que se definen esos hechos, no se corresponde con lo que es aceptado sin oposición o que, sucede en muchos casos, está en franca disonancia con un criterio que se supone mayoritario. Las  minorías, por construcción, son políticamente incorrectas.

Significa que la acción (o decisión) no guarda diplomacia con las costumbres, moral o la situación actual del pais, estado, municipio ... y que va a tener una consecuencia adversa con la vida política del tomador de decisiones o del partido en que milita”. 

“Decir algo políticamente correcto, es decir algo "con tacto y educación", es decir, cuidando las formas para no molestar a nadie (o en su caso a los menos posibles). Por contra, decir algo políticamente incorrecto, es decir algo de forma brusca y sin tener en cuenta que puedas "herir" los sentimientos de quien escucha y/o lee”.

Ambas definiciones (en la red) ubican la cuestión. No es el sentido final de aquello que se dice sino la forma, el modo, el momento.

La soga en la casa del ahorcado sería la mejor definición de algo políticamente incorrecto.

Tenemos muchos ejemplos. Barras bravas, droga, mafia, narcotráfico, trata de personas, ilegalidad y asesinatos cuando se entrevista a los presidentes de clubes de fútbol profesional es un caso ¿Cómo podrían explicar que no saben nada…? Para esquivar el bochorno directamente no se habla del tema.

Algunos actores sociales se abusan del cuidado de lo que es correcto. Se abusan y esquivan, de ése modo, su participación en procesos oscuros de la sociedad. Algunos periodistas no preguntan lo que suponen incorrecto. Ni bien ni mal. Sucede.

La enumeración de algunas cuestiones políticamente incorrectas llevan a la verdadera entraña del país.

Negarse a la actualización de las formas del voto, para impedir el fraude, la apretada, la infinita maldad del conurbano y los caciques y caciquejos que condicionan candidatos y, finalmente, el estado en el que vivimos es un tema incorrecto, se disfraza la maldad del fraude objetando formalidades. El tema verdadero, correcto o incorrecto, es el de los representantes del pueblo. La transparencia es lo correcto. La alternancia. El recambio.

Senadores y/o concejales con 20 años en el cargo, en el mismo cargo, no pueden hablar de democracia y  alternancia. Mucho menos pedir que un gobernador no sea reelecto y  a ellos se les condone el pasado para asegurarles su porvenir. Los reporteamos, los escuchamos hablar de democracia representativa. Vamos, gremialistas que entraron como cadetes y hace 50 años que están en el sindicato. Che. No embromen,
Enojarse por la crítica, cuando se es un personaje público, negar el reportaje, esquivar el análisis y plantear la denuncia a los propios yerros como una persecución personal está claro que sucede, pero también que debe denunciarse, aún cuando se trate de ídolos populares que atraviesan los juicios cubiertos por la coraza del amor de sus seguidores. 

Lionel Messi pagando la multa por evasión, confesando de traje y corbata, aceptando que era culpable, que no sabía que hacía su papá, es un buen ejemplo que aquello que persiguió el fisco español era cierto, aún cuando empañaba la impenetrabilidad del ídolo. En Argentina criticar a Messi es políticamente incorrecto. Aquí no pagaría esos impuestos.

Oponerse a la ley de “galgos” (carreras, con apuestas, de  perros de esa raza) es un punto difícil, pero debe admitirse que los caballos tienen esos o mas problemas ¿iremos al fin de las carreras de caballos? Es moda o es redención. Tal vez  ni una cosa ni la otra. Hoy los galgos son los santos de la jornada y sus dueños los explotadores. Discutir el tema básico :¿ existe o no existe la “conciencia animal”? no es posible, no en estos días. Caballos de salto, caballos de polo, el mismísimo gaucho está en problemas, con o sin corrección política para tratar el tema. Castigar a un animal es delito de lesa humanidad para algunos exagerados.

La decisión yanqui: votar a Donald Trump’ y que sea electo presidente, ha llevado el tema de lo que es políticamente correcto a un límite que no se pensaba pero que, ay, apareció.

Cuestionamos la democracia (chicos, lo eligieron ellos en votaciones libres). No aceptamos que el “Estado de bienestar” está perdiendo la batalla, retrocediendo. No hemos decidido aún (pero no falta tanto) que los empleos que desaparecen se relacionan con las inmigraciones y, por tanto, debemos odiar a los inmigrantes pese a que… ¡ fuimos todos inmigrantes!.

Este es el dilema que viene. La xenofobia, el bolsillo y el fracaso de los sistemas políticos capitalistas, mientras nos acercamos ciegamente a la otra vereda,  a la injusticia y la tiranía de Putín y/o China Continental, con sus miserias, arbitrariedades e injusticias a las que negamos mencionar, para sostenernos en la blasfemia de lo “políticamente correcto” en cuestiones internacionales. 

Para que se entienda. Los mismos que  acusan a Donald Trump por sus manifestaciones derechistas, xenófobas, misóginas y definitivamente crueles, son los mismos que comercian con los chinos y usan el gas ruso sin problemas.

En rigor lo políticamente correcto confronta con la realidad. Una decisión política que la sociedad no asimiló, aún no asimiló, sirve para entender que lo políticamente correcto puede ser hipocresía en proceso; el ejemplo mas claro es la Ley de Paridad. Cómo negarla… la demora en aplicarla desnuda a la clase política, pero mas a quienes esos políticos representan.

Políticamente correcto es que los periodistas no confiesen su pasión deportiva y su filosofía política. Tambien que los actores políticos de primera clase escondan sus dineros, sus amantes y sus costumbres vitales.

Llevando las contradicciones donde corresponde: es políticamente incorrecto  vivir sin filtro.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

"Trump es populista", mi editorial en #LaVeredaDeEnfrente

Volvé a escuchar la editorial en #LaVeredaDeEnfrente

El Cáncer, Chiche Duhalde, Trump y la izquierda

Volvé a escuchar la nota con el escritor, físico y especialista en mecánica cuántica Alberto Rojo



Bigote Acosta: Te llamaba por dos temas, el segundo, obvio, es lo que ha sucedido en EEU, pero ya hace días quería ubicarte por una cuestión más local, Leí un artículo tuyo hace un tiempo, de divulgación científica, pero más que divulgación yo diría que era de aclaración científica sobre las antenas de teléfonos porque  apareció otra vez, en Rosario, la idea que las antenas de telefonía celular producen cáncer, por las ondas y demás. ¿Cuál es la información real sobre ese tema?
Alberto Rojo: No hay ninguna evidencia, ni siquiera elementos teóricos para pensar que sea así.
Hay un tipo de radiación que causa cáncer, eso lo sabemos. Ahora la radiación que causa cáncer es una radiación que tiene como familiar a la -de los celulares-  pero con una energía mucho más alta, .La  luz está hecha de pequeñas partículas, son de energía muchísima más alta que la de las antenas, O sea: no hay razón teórica, ninguna evidencia de que sea así –que provoque cáncer-, eso no tiene ningún asidero científico .
B A: ¿Es curanderismo o algún criterio comercial el que no deja, en la región Rosario,que haya más antenas con el argumento que provoca cáncer vivir bajo o cerca de las antenas de  telefonía móvil?
A R: No es así, la radiación de las antenas, a lo sumo te podrán calentar un poco la piel, pero nunca llega, la energía de esa antena, a provocarte cáncer. Hay dos maneras de medir la energía de una antena, cuando vos podes emitir mucha radiación en cantidad, las antenas son intensas – tienen mucha radiación para que pueda la señal llegar lejos-, pero individualmente esos emiten un chorro de partículas, cada una de las cuales tiene poca energía y no le alcanza esa energía –cada una de esas partículas- que llaman fotones, para provocar el cambio químico dentro de las células que provoca mutaciones, la razón por la cual la radiación causa cáncer. Son como balines de air comprikjido peleando contra elefantes, poco efectivos para alterar la química celular, esa es la respuesta. De manera que no hay un riesgo.  Por supuesto te estoy hablando con los elementos de la teoría de la  ciencia del momento y con la evidencia que hay  a partir de experimentos de ese tipo de radiación. No hay evidencia de que cause cáncer.
B A: Sin que se te hinche el pecho de fanfarronerías ¿De qué laburas en Oackland?
A R: Yo soy físico, soy profesor e investigador en la universidad, en Auckland. Enseño justamente estos temas de cuántica y eso es lo que hago acá.
B A: Perfecto, ahora te saco de ahí.  Visto desde acá de Rosario, a muchísimos kilómetros  del compañero Trump y la compañera Hillary Clinton, lo que me digo es  esto; Este hombre visto desde acá -y te llamo para que me des una versión mucho más cercana- este hombre era un loco,  lindo ó malo, un out sider como suele decirse, un empresario que hace mas de quince años hablaba con ese idioma  en un reality y se enfrentaba a una señora que todas las visiones desde acá la muestran como parte de un establishment, casi una "chiche Duhalde" exasperada ó agrandada, pero esto es lo que se ve desde acá. ¿En la yankilandia profunda quien votó a trump y por que razón? ¿Hay una razón, pocas ó muchas, cuales ves vos?
A R: Yo te puedo decir lo que veo yo, yo creo que la sociedad que van avanzando en promedio hacia mayores derechos, hacia las igualdades de genero, igualdades raciales, igualdades de países, pero ese avance no es absoluto y había un grueso porcentaje de la población que no había aceptado todos esos avances que siguen pensando en el racismo, en la desigualdad de genero, que las mujeres son inferiores, que los latinos somos inferiores, somos violadores y todas esas cosas y que estaban callados.
B A: No era políticamente correcto mencionar esos temas y esa posición...
A R: Claro, pero existían. Y Ese tipo con toda esa locura, ese desparpajo y esa cosa que ni siquiera es unbuen empresario, no sabemos si es bueno porque nunca mostró sus impuestos, es un farsante, hasta como empresario porque ni siquiera es respetado por el mundo empresarial. Y bueno, Trump les dio voz a esa gente, a ese grupo de ese sector de la población que para nuestra sorpresa es la mitad de la población y lo eligieron.  Eso creo que es la explicación y la otra parte es lo mas estándar y es que hay una desilusión de una parte del pueblo norteamericano. Lo que hemos visto ayer es que hay mucha gente que nunca votó, nunca votó porque todos parecían lo mismo, todos los candidatos, porque les parecía que entre los republicanos y los demócratas, la diferencia no era  sustancial y formaban parte de todo un stablishment de Washington con transas y negocios entre uno y otro y las leyes no pasaban y de pronto aparece un tipo muy de afuera que no tiene nada de experiencia de función pública, jamás ha hecho nada por el bien común, entonces mucha gente que no nunca había votado se registro voto y bueno, la combinación de darle voz a una población retrograda. El slogan del tipo es “hacer América grande de nuevo”.
B A: El viejo sueño americano...
A R: El viejo, el viejo sueño de cuando había racismo, cuando no se votaba. Estamos muy tristes acá, muy desilusionados, en mi barrio hay un ambiente de llanto, Salí a la calle a felicitar a mi vecina que se presento para la elección de la biblioteca publica y estaba llorando, estaba llorando en la calle. Hay una especie de vergüenza me dicen, en nombre de EEUU te pedimos perdón, te digo que es muy feo, aparte para mí, porque yo vine acá y mis hijos también buscando un país que realmente nos dio muchísimas cosas y ahora veo que el país que no conocía.
B A: ¿Es Obama el que perdió, el que no supo transmitir la continuidad, es Obama, Isis y todo esos despelotes lo que contribuyeron?
A R: yo creo que no, no es que fue Isis yo creo que Obama tuvo una gran oposición de los republicanos y de las voces más extremas por una  cuestión racial. Y de pronto este tipo le da voz a esos y encima Hillary es mujer, entonces se suma la cuestión de género con la cuestión del stablishment con el racismo. Hemos vuelto cien años para atrás, cincuenta años para atrás. Yo te estoy hablando desde un lugar visceral.
B A: Bueno pero la política es visceral, sino seria dos mas dos cuatro y estaríamos en la física cuántica.
A R: Claro, pero fíjate que todo lo que significa conocimiento científico que es la  disciplina de la estadística –digamos- que hay un poderío conceptual computacional de conocimiento de las probabilidades enorme en los grupos de estadística, ninguno le pego. Ayer venia de clase, yo enseño a cuarenta minutos de casa, yo vivo en un pueblo muy así... de izquierda –digamos- donde Trump perdió, por 70%  gano Hillary en esta ciudad, pero yo enseño en un lugar rico que esta a cuarenta minutos de mi ciudad y ayer cuando estaba en la clase que ayer era la votación –yo ya había votado por anticipado- veo un alumno mio que estaba sentado en una mesa con una chapita de Trump, y le digo “ah votaste a Trump”, “si” me contesta , “sos la única persona que votaste que conozco q voto a Trump”  le digo y la mira a su compañera de banco y me dice “no, ella también” y así empecé y pregunte a seis y los seis habían votado a Trump. Me deprimí y no pregunte mas.
B A: Es un voto con un poco de vergüenza,  acá el voto siempre ha sido vergonzante. Los que ganan terminan con 48% y cuando iba y preguntaba no habían votado tantos. Pero bueno, sucedió. ¿Allá se puede cambiar el voto, adelantar un voto y después cambiarlo?
A R: No, la vez que votas, votas. Como ayer daba clases desde la mañana temprano y volvía de la oficina como a las 7pm, vote el día anterior.
B A: ¿El voto es como la jugada secreta numero cuarenta y dos del ajedrez? Queda ahí hasta que arranca la partida
A R: Si, la partida suspendida decís. Es así, se viene tiempos muy difíciles, además no hay nada que indique que el tipo una vez que asuma no va a hacer lo que dijo, va a hacer lo que dijo. 
B A: Ayer cuando dijo en el discurso “los próximos años”, se ve tiene calculado que en los próximos años los desastres los va a hacer antes de que venga alguna reválida jodida dentro de dos años. Te cierro con la vieja imagen del malón avanzando enla pampa, frente a Inodoro Pereyra y el perro Mendieta, el malón avanza y Mendieta le dice “negociemos inodoro”.  Porque son ellos dos sólitos. Creo que yankilandia esta para que negociemos como inodoro

A R: La verdad no se qué va a pasar, yo tengo miedo, estamos con miedo muchos de nosotros y con mucha amargura.