Ricardo Forster en La Mañana Entera
-La pregunta es una sola, porque el tema es único. El 17 de octubre del 45 arranca un movimiento, una circunstancia que da vuelta la política, social y económica de la República Argentina. A setenta años de ésta, la reflexión es qué nos queda, qué sobrevive, qué nos vendrá, qué nos entregará el peronismo. ¿Cómo lo ve usted?
Creo que evidentemente el 17 de octubre generó todo lo que ha sido la Argentina a lo largo de estos últimos setenta años, tanto de momentos más impactantes de construcción de ciudadanía, de ampliación democrática, como momentos de dolor, de sufrimiento, de tragedia. La historia del peronismo ya es profundamente la historia de nuestro país. Tanto para quienes se sienten identificados y son parte de ese inmensa tradición popular, como para quienes siempre se han sentido distanciado o lo han criticado de una manera muy dura. No podemos pensar la Argentina sin la marca del 17 de octubre, sin la emergencia a partir de lo que se inició en esa fecha, de un movimiento que cruza no solamente lo política, porque también tiene que ver con el lenguaje, con lo cultural, con la construcción de país en todos sus amplios modos de constituirse una nación.