Google+ Raúl Acosta: Hernán Lascano
Mostrando las entradas con la etiqueta Hernán Lascano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hernán Lascano. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2014

El jefe de policiales de La Capital y su mirada de la realidad

Hernán Lascano, periodista de La Capital, en La Vereda de Enfrente



- Desde la redacción del diario La Capital, una de las personas que más conoce del tema que nos aflige, que es, en Rosario y la región, la narcocriminalidad. En la semana anterior escribió una nota que apabulló a quienes, como yo, están en periodismo pero no están tan el ajo como Hernán Lascano; apabulló porque los datos, la información que aportaba, periodística, analítica, tranquila y sin sobresaltos y excesos, indicaba que estamos en una sociedad que no es aquella del siglo XX, que el siglo XXI, al narcocriminalidad, la corrupción, los órganos de seguridad infectados por la corrupción y la droga están al lado nuestro.
De verdad, elogié tu nota porque me pareció esclarecedora del sitio donde estamos parados, segunda década del siglo XXI resolver estas cuestiones con metodologías y con la mirada del siglo XX me parece que no alcanza.

Sí. Y de hecho, paradójicamente esa nota a la que te referís, que es donde deslizábamos las conjeturas que circulan sobre la feroz ejecución de Luis Medina en Acceso Sur el día 29 de diciembre y de su acompañante, es producto un poco de lo que decís, una derivación de situaciones que son provisorias y que se excluyen entre sí. Porque tenemos una historia muy deficitaria en cuanto a investigación criminal, tenemos problemas sistémicos de coordinación entre los operadores del sistema penal, básicamente la fiscalía, los jueces de instrucción y la fuerzas de seguridad que deben trabajar a sus servicio, por millones de circunstancias, y eso hace que cuando se producen hechos de alto impacto o que requieren de una urgente respuesta social y pública y también, obviamente, desde el punto de vista del sistema penal empiecen los tropiezos y los balbuceos para poder producirlos. En esa nota lo que decíamos es que desde este marco de limitaciones las tres conjeturas que más arraigo entre los sectores que están interviniendo para intentar esclarecer este homicidio que es la punta del iceberg de un fenómeno muy complejo que todavía no alcanzamos a entender por tener herramientas idóneas de por qué llegamos a esta situación en la ciudad de Rosario y en su zona.