Google+ Raúl Acosta: Laspina
Mostrando las entradas con la etiqueta Laspina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Laspina. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2016

Los fríos números que calientan todo

Publicado en el diario "El Litoral", 13 de noviembre de 2016

Miguel Lifschitz es el gobernador socialista con  mejor imagen en Santa Fe (ciudad) del listado que componen Binner, Bonfatti y el actual. Lo quieren mas en la ciudad capital que en sus pagos rosarigasinos. No tendría problemas de imagen en el 2017, donde sólo debe decidir la fecha de las elecciones provinciales. Ni los socialistas ni los radicales le dan, por ahora, la posibilidad de la Reforma Constitucional. Sostener una “secretaría de la reforma”, con los sueldos que paga la administración provincial, es poner ceniceros de bronce lustrado en una bicicleta; lleva 8 años de nada. El señor gobernador debería / podría  presumir de la obra pública  que vendrá. Entre créditos externos y decisiones nacionales Santa Fe  tendrá eso: trabajo en la obra pública. Por allí vendrán los aplausos.

Bonfatti consiguió la mayor cantidad de votos (superó al gobernador) como primer diputado. Hoy las encuestas (accedimos extraoficialmente a una de teléfonos fijos y otra de calle) no dicen lo mismo, muestran algo totalmente diferente.

Omar Perotti es el peronista mejor colocado en la provincia, mucho mejor que cualquier otro pero, ay, ay, lo suyo no es Rosario. Será senador hasta 2021. Puede deshojar todas las margaritas que se le ocurran y se cree que no moverá mucho sus pies en el 2017.

Ya una vez la discusión Perotti / Bielsa anuló una fórmula con posibilidades y la arisca arquitecta, poco afecta a las concesiones y los pactos, se debate entre quienes la recuerdan y quienes no saben de qué se trata (la franja etárea mas joven la desconoce absolutamente)

Alejandro Grandinetti no tiene existencia real mas allá de Rosario y en estos, sus pagos, no conserva el caudal que, asombrosamente, lo hiciera asomar como una esperanza. Del 5 de febrero de 2015, que dejó el periodismo oficialmente, a su candidatura a intendente y sus votos para llegar a la diputación nacional ha pasado poco tiempo. Quiere ser candidato a gobernador en 2019, cuando vence su mandato. Puede cantar a Alberto Cortés. Ni poco ni demasiado…

En Rosario la repulsa por Binner es grande, pero mas grande el negativo de la señora intendente, recientemente abuela. Entre bueno y regular (12% y 22% respectivamente) no logra, la señora Mónica Fein, sostenerse gratamente. La situación no es mas ingrata porque no hay un oponente claro.

La ausencia de una oposición municipal y/o provincial personalizada agiganta un número que todos conocen y nadie menciona. Mauricio Macri sostendría un 25% de bueno y un 25% de regular. Con esos porcentajes es MM el gran elector en la provincia, no precisa ningún Midachi. Mauricio decidiría candidatos a Diputados nacionales y concejales de su espacio. Tiene espaldas. Atención: 12% y 20% serían los números de CFK. Cristina no es inocua. Con esos números Agustín Rossi aspiraría a una diputación y aseguraría el triunfo de cualquier otro espacio, menos el peronismo. Tiene lógica, la lógica K.

Digresión: ni Brieva, el sector K del grupo, mas el sector M (Del Sel) mas el sector ganadero (Volpato) aseguran aplausos en un posible retorno.

Los números de Mauricio hacen callar a la mas revulsiva de sus operadoras: Patricia Bullrich y llevan a otros territorios a la mas incontrolable de sus asociadas: Elisa Carrió. Está claro que ambas son funcionales al Macrismo y el antiperonismo respectivamente.

Hay un lote de personalidades políticas con existencia local y juego de porcentajes que se relaciona con el espacio político al que pertenecen. Ciciliani, Laspina, Giustiniani, Javkin.

Los cuatro ostentaron u ostentan una representación nacional. Alicia Ciciliani atada a una lógica partidaria de suicidio, de la que debería intentar liberarse; Ruben Giustiniani (ambos socialistas) está en eso y jugaría en el 2017. Luciano Laspina depende del dedo de Macri y conserva limpios sus pergaminos de lealtad. Pablo Javkin se despegó de la Carrió y está en el peor lugar: funcionario de la señora Fein.

Los números rosarinos de Corral, el intendente de Santa Fe, no son malos, si la esperanza del “no lo conozco” (70%) se convirtiese en votos soportados por la espalda de Mauricio. El eterno concejal y -  a la vez ejecutor fiscal - Jorge del Rosario  Boasso, si la espalda de Macri lo aguanta como candidato a diputado nacional, arrancaría con un negativo altísimo, mas del 40% no lo querría nada.

Un misterio profundo: las listas que se condicionan por el voto femenino y la ley de paridad, que el senado provincial vetaría. Alejandra Vucasovich, Daniela Leon, Gisela Scaglia son perfiles interesantísimos para un crecimiento. Les cabe lo mismo que a Corral. El alto desconocimiento es una buena noticia.

Por cuerda separada el enojo que estos números provocaron  y provocan. A nadie le gusta que lo desnuden en la calle. A nadie o casi nadie. 

domingo, 25 de septiembre de 2016

Metiendo la pata


Publicado en diario El Litoral, 25 de septiembre de 2016


Políticos en el lugar equivocado. Tres lecturas, sobre material periodístico de este diario, avisan de un yerro. Políticos que equivocan el lugar de su queja. Que inútilmente se quejan
Primera lectura. “El martes nos enviaron el listado de obras para la provincia y este mismo miércoles solicitamos por nota al Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la nación, Lic. Luciano Laspina, que se incorporen en el tratamiento del presupuesto una serie de obras estratégicas para nuestra provincia”, aseguró la diputada justicialista.
En este sentido, Silvina Frana junto a los diputados Lucila De Ponti, Eduardo Seminara, Josefina Gonzalez, Marcos Cleri y Alejandro Ramos, suscribieron una nota que pidió la inclusión detallada de los puentes Santa Fe – Santo Tomé, Santa fe – Paraná; Reconquista – Goya, el ensanche del puente Reconquista – Avellaneda; obras complementarias para el Puerto de Santa Fe; las autovías RN 11 Santa Fe - San Justo y RN 34 Sunchales – Rosario, la Ruta Nacional 95 y 98 y obras de protección contra inundaciones”.
Los diputados de CFK, ahora dispuestos a la democracia partidaria y parlamentaria, piden lo que nunca antes. Antes hubiese sido mas meritorio. Antes.
Segunda lectura. “Las aguas internas en el PRO de Santa Fe no están quietas. El relanzamiento de la Fundación Pensar en Rosario la semana pasada generó turbulencias y dejó mar de fondo. En ese acto, el ministro del Interior Rogelio Frigerio presentó a Luciano Laspina como presidente del grupo de trabajo a nivel provincial, y eso se leyó como un seudo lanzamiento de su eventual candidatura a diputado nacional en 2017, y posible trampolín para la gobernación en 2019. El evento, que se hizo en un hotel céntrico, fue promovido por un grupo de dirigentes del PRO, entre los que se encuentra Anita Martínez y Miguel Torres del Sel. Pero hubo otro sector que no fue invitado al convite o fueron participados a último momento. Y eso causó malestar.
No fui porque no me convocaron. Siempre fui parte de la Fundación Pensar; coordiné equipos técnicos y armé un plan de desarrollo social. Estimo que debería haber tenido otro lugar y no como mera espectadora”, confesó a El Litoral la diputada nacional Gisela Scaglia. En su misma situación estuvieron otros dirigentes como Roy López Molina o el propio presidente del partido a nivel provincial, Federico Angelini”.
Alguien debería advertirles que el PRO Cambiemos es vertical y que Laspina dirige la Comisión, en Diputados, que no puede cambiar de manos. Manejan presupuesto. El Rosarigasino tiene vencimiento sobre 2017 y estaría decidido que sigue como diputado nacional. No parecen quejas, parecen pedidos con esta frase subyacente ”No me dejen afuera”. Y lo dice una persona, la bella Giselle, que involucra a muchas. Hum.
Tercera lectura. “El legislador socialista puntualizó que “esto no es nuevo, ya hubo otros dirigentes que intentaron sembrar sospechas cuando dos integrantes del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado desbloquearon una computadora, y la Justicia desestimó todas las denuncias a través de una resolución del fiscal Adrián Mc Comark (se adjuntan copias) que fue convalidada tanto por el fiscal regional Jorge Baclini en febrero de este año como por el fiscal general de la provincia de Santa Fe Julio De Olazabal en el mes de agosto”.
Galassi profundizó sobre las mencionadas actuaciones judiciales que determinaron el archivo de la causa: “Dicha resolución, sostiene que los dos técnicos del Ministerio de Gobierno que desbloquearon la notebook (secuestrada en un allanamiento realizando en un hotel de Rosario luego del asesinato de un presunto narco y su pareja), lo hicieron a partir de una autorización de la Justicia y en presencia de funcionarios judiciales”, señaló, al tiempo que destacó que “tanto los peritos de Gendarmería Nacional como de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), ambas fuerzas nacionales, concluyeron que sobre la computadora no hubo ninguna maniobra ilícita”.
Supongamos total inocencia. Creámosle. No está bien que el Ejecutivo Provincial esté presente y acompañe investigaciones tan delicadas. Investigaciones en las que participa el Poder Judicial. Otro poder. Imposible cambiar el almanaque. Día, hora, lugar equivocado. Lo correcto era no estar. No participar. No inmiscuirse.

Resultados. Pro Cambiemos, Peronismo, Socialismo intentando salir de la pesadilla que se fabricaron. Superemos el tiempo K. En Argentina los dirigentes no hicieron todo lo necesario para acentuar la democracia y la autonomía de la provincia. La independencia de poderes. La transparencia. No lo hicieron. Asumamos la metida de pata.